Todos hemos vivido jornadas a puro agotamiento. Éste era uno de esos días.Venía cansada de doce horas de vuelo, con la diferencia horaria (Buenos Aires- Madrid) y tenía una escala de 9 horas en el aeropuerto de Barajas. La gente en general es amable pero está en su propio viaje. Así que había que aguantar la espera, la diferencia horaria, el cambio de moneda tras las doce horas de vuelo sin poder dormir un minuto.
Tal vez porque ya soñaba con Praga, mi destino entre otros, presintiendo que me enamoraría, tal vez porque sí, en el vuelo no dormí nada. Así que las 9 horas en Barajas se presentaban duras.
Trataba de esperar sin impaciencia ni ansiedad.
Un hombre, bajo, moreno, con una barba que raleaba, me pidió una moneda para comer.
"_Cómo no- le respondí- Pero espéreme, porque no quiero darle una moneda extranjera".
Revolví mis bolsillos, examiné bien las monedas, separé los pesos argentinos que aún llevaba encima y le dí dos monedas.
-Muchas gracias- me dijo y desapareció.
Unas tres horas después, mucho más cansada, me encontró entre mis bolsos sentada en el piso. Me sentía más agotada que nunca.
El hombre me preguntó con expresión preocupada.
-¿Cómo está?
-¡Hola!- le dije contenta de ver una cara apenas conocida.-¿cómo está usted?
Entonces tuvo un gesto insólito. No me dijo una palabra. Me tomó la mano como un caballero español y le dio dos besos.
Después sonrió y se fue.
El blog de Paula Ruggeri. Contacto: paula.ruggeri743@gmail.com
lunes, 18 de septiembre de 2017
jueves, 14 de septiembre de 2017
Conjuro secreto
Si una voz te dijera
lo que al viento
susurro
que suaves mis manos
te esperan allí
donde mora el ensueño
y el secreto conjuro
en ardiente promesa
te entregara a mí
Si yo te dijera
que ayer por la noche
soñaba despierta
Que tu reina fui
Y que empuñé tu cetro
para hacerlo mío
Y abriendo mis labios
tu espada me hundí
Si yo te ofreciera
Mi sangre en mis sueños
Arrojada y desnuda
te dijera:
Bébeme
Y luego desmayara,
Amor y duelo,
gloria de una noche:
Traspásame
Al dios le duele el
amor secreto,
Roza con su espíritu de
llama
Mis piernas que te
abrazan en sueños
Y de fuego viste mi
corazón
El fuego que gime en
mis versos
La Antorcha divina
Que robó Prometeo
Este lento conjuro
Te beberá entero
miércoles, 26 de julio de 2017
Delia Fernandez
Delia tenía la mano siempre tendida.
La podías encontrar en la puerta de la Escuela de Bellas Artes cada noche a las 21 y 15 o a las 22 hs, con sus ojos grises, su baja estatura (cuya mención siempre le arrancaba una carcajada), y su eterna sonrisa.
La podías ver con mirada penetrante hacia la ventana de la escuela, anhelante, esperando ver a Laila, su hija.
La podías ver en una ronda de pañuelos blancos, porque fue a más rondas de las que fui yo en mi vida, pero espero alcanzarla.
La podías ver con rollos de papel y útiles de pintura bajo los dos brazos, porque su compromiso con Laila se extendía a todos los chicos de la escuela.
A Delia la definía la palabra "compromiso", pero también "sentido del humor". Delia había llenado su vida de sentido y el tiempo de acciones.
Partió.
Te extraño, Delia.
La podías encontrar en la puerta de la Escuela de Bellas Artes cada noche a las 21 y 15 o a las 22 hs, con sus ojos grises, su baja estatura (cuya mención siempre le arrancaba una carcajada), y su eterna sonrisa.
La podías ver con mirada penetrante hacia la ventana de la escuela, anhelante, esperando ver a Laila, su hija.
La podías ver en una ronda de pañuelos blancos, porque fue a más rondas de las que fui yo en mi vida, pero espero alcanzarla.
La podías ver con rollos de papel y útiles de pintura bajo los dos brazos, porque su compromiso con Laila se extendía a todos los chicos de la escuela.
A Delia la definía la palabra "compromiso", pero también "sentido del humor". Delia había llenado su vida de sentido y el tiempo de acciones.
Partió.
Te extraño, Delia.
sábado, 15 de julio de 2017
El poder de Narciso, o el Espejo
Acabo de
mirarme en el espejo: cabello largo hasta los hombros, anteojos correctivos
gigantes, remera básica de manga corta negra como el pantalón y mocasines
blanco y negro, mis zapatos fetiche…Así la mirada dure unos pocos segundos, queremos
saber cómo ven los demás nuestro aspecto…Espejo de cuerpo entero, espejo
pequeño de cartera…Ese espejo que nació hace 400 años en Venecia fue objeto del
caso más tremendo de espionaje industrial entre naciones….pero brevemente ya
contaré esa historia.
La
diseñadora venezolana Carolina Herrera siempre lo recomienda cuando le
preguntan ¿qué hace falta en un vestidor? Una camisa blanca, claro, pero también,
un espejo de cuerpo entero.
Hablando de
Venecia, sus geniales vidrieros vivían hacia el siglo XVII recluidos en la isla
factoría de Murano. De allí partían al mundo los primeros espejos cuyo reflejo
tenía claridad y precisión; dos láminas de vidrio con un elemento químico
parejamente distribuido entre ellas, la fórmula secreta del estado veneciano
(Italia no fue una república hasta 1860).
Pero
Narciso es fuerte, poderoso y se llama Francia. Y Luis XIV, rey de Francia y
dueño de una importante corte, le encarga a su ministro Colbert que consiga esa
fórmula, ofreciendo una fortuna a los vidrieros venecianos.
Venecia la Serenísima pierde la serenidad. Impone medidas extremas: si un vidriero escapa
de Murano, se compromete a matar a toda su familia y enviar un asesino, (hoy
diríamos sicario), a dónde vaya el traidor para matarlo.
Pero la
fortuna ofrecida en la noche veneciana con acento francés, y la promesa de una
vida palaciega, convencen al primer vidriero.
A la Corte
de Francia llegó un hombre esbozado que deslizó un veneno potente en la bebida
del vidriero traidor.
Pero a
Francia no le importó esa muerte: tenían la fórmula y se convirtieron en los
mayores exportadores de espejos de Europa.
Hoy, un
espejo se compra por pocos pesos en cualquier bazar.
Lo que es
casi una definición de la historia.
martes, 11 de julio de 2017
La suavidad de la espada
Un perfume árabe
Una flor dorada
Un muy suave beso
Violenta y desmaya
Transporta a mi boca
Miel dulce y dorada
Mi boca es una copa
Una copa muy blanda
Agua en que yo bebo
La suavidad de la
espada
La quiero
Así que dame
Dame la noche, la
lluvia, la luna anegada
Dame la orquídea
abierta
El perfume de la flor
dorada
Dale a mi boca, copa
Dale tu beso de miel,
espada hecha agua
lunes, 19 de junio de 2017
El Dragón que devora los caminos
La campera negra, los vaqueros en los hombres y las calzas ajustadas como medias en las mujeres. Bolsos, mochilas, carteras las menos. Rostros agotados. De los ancianos a los adolescentes, todos tienen ojeras marcadas de dormir menos de lo que necesitan, y una mirada de no mirar nada.
Se acomodan como pueden, pero no hay comodidades. Son pocos los asientos para la cantidad de personas que el chófer hace subir al colectivo.
A veces la gente tapa las puertas. A veces quedas casi encima del chófer y ese volante que frágil dirime tu destino y el de los demás, accidentales compañeros de ruta.
Todos llevan los auriculares puestos. Muchos viajan mirando sus teléfonos celulares. Se aíslan, apretujados por la multitud y a veces el interlocutor etéreo que de la nada les habla, les arranca una carcajada.
No están en las películas. Las ficciones se ocupan poco de ellos.
Son una multitud. Son muchas personas, de una en una, librando su batalla personal.
A veces alguien canta en voz alta.
Hoy en un colectivo 25 atestado de gente, un hombre que vivía su locura personal de forma pública, cantaba desafiando unos versos propios que se repetían una y otra vez:
"Hoy es un bello día."
Es que no era un loco. Y ese no era un colectivo 25. Y esos no eran madrugadores yendo al trabajo.
"Es un bello día"_ Canta el juglar, y las damas y los caballeros, valientes y compuestos, miran sus celulares mientras el Dragón que devora los caminos los lleva a la Batalla.
viernes, 16 de junio de 2017
Niño que lloras
Acabo de verte en tu foto, niño llorando, golpeado brutalmente. Ciudad grande, no importa cual, robaste un teléfono con tu manito pequeña y las manos grandes y adultas te dieron su crueldad.
Gente de pueblo grande. Gente que gusta de llamarse "la gente" y "vecinos".
Gente cruel y estúpida. Lastimaron más que tu cuerpito inocente. Dolieron tu corazón, que ya venía lastimado.
Hoy lloré inútilmente al ver tu imagen, niño golpeado por adultos sin alma. Y aunque sé que nunca leerás esto, igual, sabes que pongo mi corazón en ti.
En ti, En ti.
En mis sueños te hamacará la luna como madre amorosa de blancos brazos sin violencia.
En mis sueños sin "gente" ni "vecinos", tendrás la luna cuenta cuentos sólo para ti, cada noche antes de dormir, aunque tu cama sea una pila de cartones.
Gente de pueblo grande. Gente que gusta de llamarse "la gente" y "vecinos".
Gente cruel y estúpida. Lastimaron más que tu cuerpito inocente. Dolieron tu corazón, que ya venía lastimado.
Hoy lloré inútilmente al ver tu imagen, niño golpeado por adultos sin alma. Y aunque sé que nunca leerás esto, igual, sabes que pongo mi corazón en ti.
En ti, En ti.
En mis sueños te hamacará la luna como madre amorosa de blancos brazos sin violencia.
En mis sueños sin "gente" ni "vecinos", tendrás la luna cuenta cuentos sólo para ti, cada noche antes de dormir, aunque tu cama sea una pila de cartones.
miércoles, 14 de junio de 2017
El Unicornio
LA VISITA DEL
UNICORNIO
Anoche volvió.
Por quinta o sexta vez consecutiva. la pregunta oscura. Anoche volvió y trajo
consigo rostros que quiero olvidar..
Los Censores.
Un censor puede
esconderse en cualquier lado. Un censor puede ser una maestra de escuela que
tacha en rojo, una bibliotecaria que da vuelta un viejo fichero para que nadie
pueda hurgar en sus rincones, un editor que escudado en oscuras razones
comerciales, tan oscuras como inexistentes, te rechaza un libro y te dice que
no servís para escribir...Hace años que no lo veo, recuerdo su nombre y no su
cara...Si alguien que lee esto piensa cómo él, puede decirlo...claro que lo
mucho escrito demostrará que escribo, ergo...escribo. La editorial que habían
dejado en manos de ese censor se fundió en poco tiempo. ¿Quién puede estar tan
loco de dejarle al censor, al sacerdote de las hogueras y al señor Tijeras un
emprendimiento editorial?
El censor también
puede ser un bestseller academizado "deja de escribir mariconadas con referencias
literarias". Por supuesto, serán referencias que él no entiende.Por que
ese es el censor: aquel que por no poder disfrutar de algo, no quiere que lo
disfrute nadie.El censor de libros es un lector herido en el corazón de la
comprensión: difusamente entiende que en ese libro, en ese poema, hay un
corazón que él apenas puede ver, un
fuego cuyo calor presiente pero no puede sentir, el censor no está totalmente
mutilado para la comprensión.
Está mutilado
para el disfrute de la comprensión.El Eros.
Así que tiene algo de ese cazador de aves que
no puede disfrutar de la magia de su vuelo pero si puede percibir que el ave
vuela: entonces dispara para verla caer.
Pero hablaba de
la visita del Unicornio.
Cada madrugada
que me encuentra despierta, cada noche que me pregunto para qué escribir, cada
hora de insomnio en que los fantasmas de los censores aparecen mientras lucho
por escribir un nuevo libro, aparece él, el Unicornio...
Tiene un solo
cuerno de plata y se materializa aéreo sobre esta mesa. Es pequeño y grácil y
no necesita hablar. Silenciosamente se posa sobre mi mesa, ésta dónde escribo
ahora, y con su cabeza elegante y grácil revuelve un poco entre las hojas
escritas.
Y me mira.
Su mirada es
cálida en la noche fría y en unos pocos segundos siento ese primer incendio que
sentí la primer vez que escribí un poema.
A todos nos puede
visitar el Unicornio. A una escritora, a un zapatero como mi amigo Elvio, a una
maestra de inglés como mi amiga Esther, a un actor como mi amigo Matteo...El
unicornio nos recuerda que nunca debemos permitir que la noche o el día nos
mutilen nuestro deseo de amar lo que hacemos.
La mejor poesía es la que se vive. No tengan
dudas de que si viven poetícamente aparecerán duros censores...
Pero amando escribimos la vida con caracteres
imborrables y cada línea nueva es una batalla librada a nuestro favor...con la
silenciosa presencia del Unicornio...
miércoles, 7 de junio de 2017
El señor Reflejo
La frase favorita del señor Reflejo era: ¿Para qué lees eso?
"Eso" era José Zorrilla o Karl Von Clausewitz. Yo, sentada en mi escritorio de la Biblioteca Nacional, me preguntaba si Mr. Reflejo creía que el mundo había comenzado el día de su nacimiento. Por entonces yo tenía 24 años, dos hijos , un novio, y muchos cuadernos garabateados.
Pero así no empezó la historia. Pese a su severísimo aspecto de Tortuga Ninja, Reflejo empezó con eso que Freud denominaba "seducción de imprenta".
-¿Así que escribís? Me dijo un día, inclinada yo sobre una hoja lapicera en mano- Te puedo ayudar a publicar.
Ya estaba todo claro. No era la primera vez que me topaba con esos seductores editoriales compulsivos. Nunca me pude pude olvidar de un sociólogo español que, el verano anterior, me vio caminando con un cuaderno bajo el brazo por una avenida y me ofreció publicarme esos ruinosos artículos que escribía por esa época (23 años).Veintitrés años míos. A veces me cuestiono la url de este blog, creesquesoysexy.blogspot.com, pero la hice así en honor a estos especímenes, que necesitan publicar a mujeres incautas como el lobo a Caperucita.
Otra famosa frase es "Yo te voy a abrir las puertas". Los abridores de puertas también abundaban hasta hace poco, que me abrí la puerta yo sola, veintinueve años después de que ofrecieran abrirme las puertas por primera vez. Abrí mis puertas , las necesarias, con prepotencia de trabajo.
También recuerdo a cierto best seller, escritor de éxito entonces, después académico, que me dijo en un bar frente a la Biblioteca: ¿Por que no escribes un libro? Yo tengo amigos..."
Creo que uno se tiene que ganar lo que sea que se proponga hacer. Más allá de eso, estos señores sólo padecían de compulsión editorial y no había que creerles. aunque durmieras, como yo lo hacía, menos de cuatro horas diarias para escribir. Aunque publicar tus poemas y someterlos temblorosa a la mirada ajena fuera tu mejor sueño.
Aunque escribir sea la razón de tu vida, no se la entregues, te lo ruego, a un Señor Reflejo.
"Eso" era José Zorrilla o Karl Von Clausewitz. Yo, sentada en mi escritorio de la Biblioteca Nacional, me preguntaba si Mr. Reflejo creía que el mundo había comenzado el día de su nacimiento. Por entonces yo tenía 24 años, dos hijos , un novio, y muchos cuadernos garabateados.
Pero así no empezó la historia. Pese a su severísimo aspecto de Tortuga Ninja, Reflejo empezó con eso que Freud denominaba "seducción de imprenta".
-¿Así que escribís? Me dijo un día, inclinada yo sobre una hoja lapicera en mano- Te puedo ayudar a publicar.
Ya estaba todo claro. No era la primera vez que me topaba con esos seductores editoriales compulsivos. Nunca me pude pude olvidar de un sociólogo español que, el verano anterior, me vio caminando con un cuaderno bajo el brazo por una avenida y me ofreció publicarme esos ruinosos artículos que escribía por esa época (23 años).Veintitrés años míos. A veces me cuestiono la url de este blog, creesquesoysexy.blogspot.com, pero la hice así en honor a estos especímenes, que necesitan publicar a mujeres incautas como el lobo a Caperucita.
Otra famosa frase es "Yo te voy a abrir las puertas". Los abridores de puertas también abundaban hasta hace poco, que me abrí la puerta yo sola, veintinueve años después de que ofrecieran abrirme las puertas por primera vez. Abrí mis puertas , las necesarias, con prepotencia de trabajo.
También recuerdo a cierto best seller, escritor de éxito entonces, después académico, que me dijo en un bar frente a la Biblioteca: ¿Por que no escribes un libro? Yo tengo amigos..."
Creo que uno se tiene que ganar lo que sea que se proponga hacer. Más allá de eso, estos señores sólo padecían de compulsión editorial y no había que creerles. aunque durmieras, como yo lo hacía, menos de cuatro horas diarias para escribir. Aunque publicar tus poemas y someterlos temblorosa a la mirada ajena fuera tu mejor sueño.
Aunque escribir sea la razón de tu vida, no se la entregues, te lo ruego, a un Señor Reflejo.
jueves, 1 de junio de 2017
Divina obsesión
DIVINA OBSESIÓN
Anoche mientras
dormía
Soñé ¡ divina
obsesión!
Que mi manto te
cubría
Y que el Azar se
llama Dios
Y solitaria navega tu
barca
Por el mar azaroso
del temor
Y que ese mar es mi
feudo
¡ Y el océano reino
yo!
y tormentas te
acechaban
tormenta que te envié
yo
por naufragar tu
barca
en la isla del Buen
Dolor
y te cubro con mi
manta
a ti, desnudo como un
dios
o desnudo como un
hombre
cuando lo sueño yo
Y amaina la tormenta
Y tu barco naufragó
Anoche mientras
dormía
Olvidé mi triste
obsesión
Que sola y helada
lloro
Porque el Azar es mi
señor
Y porque él me lleva
y me lanza
A tormentas donde no
hay Dios
Y en negro océano,
furia y tormenta
Yo me muero sin
perdón
Dime hoy, que estoy
despierta
Que soñar es mi razón
Que sola en negra
tormenta
A oscuras yo canto
amor
Que mi reino es el
océano
Porque así lo quiero
yo
Y que mi palacio es
una isla
Y en la isla reino yo
Y cuando naufragas
cada noche
Solo en la tormenta,
sin salvación
Soy un refugio de
tibieza y consuelo
Soy un abrazo de
blanco encantamiento
Soy una reina
desnuda, coronada por el viento
Y fuerte como eres te
rindes en mi seno
Y la tormenta amaina
¡ bello don del cielo!
Amaina entre mis
piernas ¡ divina obsesión!
Amaina la tormenta
pues mis labios son tu dueño
Y el azar se llama
Dios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)